Selección de informes y noticias destacadas.
Volver |
20/01/2025 | Infocampo |
Made in Argentina: la proporción de ventas de maquinaria nacional versus importada fue la más alta en una década |
Los datos de patentamientos de maquinaria agrícola, vial e industrial muestran que casi 2 de cada 3 ventas en 2024 fueron de equipos fabricados en el país, y el restante fue traído desde el exterior. |
En el historial reciente de ventas de maquinaria en Argentina, hay un año que fue bisagra: 2020. Fue en ese ejercicio cuando los patentamientos de maquinaria agrícola, vial e industrial (MAVI) de origen nacional superaron a los de equipos importados. La serie histórica elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) comienza en 2014 y muestra que en ese entonces el 63% de las ventas que se hacían en Argentina de MAVI era de unidades traídas desde el exterior. Sobre 10.303 patentamientos en total (el cálculo es en base a los vehículos que se registran oficialmente porque deben transitar por las rutas y por ende necesitan tener una patente), hace una década 6.576 fueron de unidades importadas y 3.727 de nacionales. UN CAMBIO DE TENDENCIA EN LA MAQUINARIA Una década después, el panorama giró 180°: de las 10.836 ventas realizadas el año pasado, 6.904 fueron de maquinaria nacional (64,7%) y 3.932 de unidades importadas (36,3%). Graficado de otro modo: hace 10 años, casi 2 de cada tres maquinarias agrícolas, viales e industriales que se patentaban en Argentina eran extranjeras, y una nacional; y ahora es exactamente al revés. Para sumar un dato, la proporción de nacionales versus importadas del último año es la más alta en una década, superando al 61,1% de 2021. Los motivos pueden encontrarse en un contexto en el que los últimos años hubieron numerosas trabas a las importaciones y eso generó una mayor actividad en las empresas nacionales. Ahora la duda es si la tendencia se mantendrá o volverá a revertirse, en medio de un Gobierno que impulsa una mayor liberalización de la economía. |
Volver |