Selección de informes y noticias destacadas.
Volver |
Cierre mercado 25-07-2025 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En esta sesión de viernes, la plaza rosarina volvió a mostrar un discreto nivel de actividad, en una rueda de limitada oferta, marcada por la coyuntura local. Finalizó una nueva semana de negocios en el mercado doméstico, con una rueda que volvió a caracterizarse por la cautela en la operatoria. En un contexto de oferta limitada, la demanda redujo el número de condiciones abiertas de compra. En soja, las referencias se conocieron al caer de la tarde y se ubicaron en niveles idénticos a los del jueves. En los cereales, el maíz registró bajas en todas sus posiciones, aunque se realizaron negocios valores similares a los del día previo en las entregas cortas, en tanto que el trigo, por su parte, mantuvo valores mayoritariamente estables tanto para las descargas cercanas como para la nueva cosecha, con una baja puntual en el segmento contractual. En el plano internacional, el mercado de Chicago concluyó la semana en terreno negativo. El trigo cerró en baja, presionado por el avance de las cosechas en el hemisferio norte. Las sólidas exportaciones de Estados Unidos no lograron compensar la presión de la oferta proveniente de Rusia, Europa y del propio mercado estadounidense. El maíz también registró pérdidas, debilitado por pronósticos de noches templadas en agosto que reducen el riesgo climático y refuerzan las expectativas de una cosecha abundante en EE.?UU. Por su parte, la soja concluyó la rueda con bajas moderadas, en un contexto de ventas externas débiles y cautela respecto a futuros acuerdos comerciales. A esto se suma la amplia disponibilidad global, particularmente desde Brasil, que sigue presionando al mercado. El tipo de cambio del Banco Nación fue 1271,0000 / 1280,0000; + 0,63% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1277,5000; + 1,23% respecto al día previo. El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.311.067 contratos, mientras que el interés abierto acumula 6.865.161 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
SOJA De esta forma, se ofertaron $ 340.000/t por la oleaginosa con entrega contractual y para las fijaciones de mercadería, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras.
GIRASOL El mercado de girasol continuó mostrando un escaso dinamismo, con una demanda reducida. En materia de precios, las cotizaciones se sostuvieron en US$ 320/t para el tramo disponible y contractual, y para las posiciones agosto, diciembre, enero, febrero y marzo del próximo año. TRIGO El trigo recortó la cantidad de jugadores en comparación con la sesión anterior, en una jornada de mansa operatoria y precios estables en el grueso de las posiciones ofertadas. De esta forma, las referencias se ubicaron en US$ 200/t para el tramo disponible y para la entrega contractual, con el último de estos segmentos cayendo US$ 2/t entre sesiones. Sin embargo, es probable que se hayan realizado negocios por encima de este valor. Luego, por la campaña 2025/26, la entrega entre noviembre y enero de 2026 sostuvo sus referencias en los US$ 200/t.
MAÍZ El mercado de maíz también vio caer la concurrencia de compradores, con cotizaciones que tendieron a la baja tanto para las entregas cercanas como las diferidas, en línea con la tónica del mercado de Chicago. Para la entrega inmediata, la oferta fue de US$ 169/t, por debajo de los valores del jueves. No obstante, se esperaban negocios en niveles similares a los del jueves para las entregas cortas. Asimismo, tanto el tramo contractual como la entrega entre agosto y septiembre se ubicó en US$ 170/t, lo que implicó una caída de US$ 4/t entre ruedas para dichas posiciones.
CEBADA En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada. SORGO El sorgo mostró una menor participación activa, aunque los precios abiertos no experimentaron variaciones respecto del jueves. De esta forma, la oferta para los segmentos disponible, contractual y agosto volvió a situarse en US$ 175/t, sin cambios entre sesiones. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Bolsa de Comercio de Rosario |
Volver |